Questão
Simulado ENEM
2023
VER HISTÓRICO DE RESPOSTAS
11808c2030
Ozempic, las inyecciones adelgazantes que pueden abrir la puerta a acabar con el consumo abusivo de alcohol
Algunos pacientes que se pinchan esta familia de fármacos aseguran haber perdido las ganas de beber. Varios estudios explican que esta cascada de anécdotas tiene base científica, aunque no en todos los casos

Los efectos secundarios de un medicamento no siempre son molestos o peligrosos. En algunos casos son tan positivos que ascienden de secundarios a principales. Es lo que sucedió con los agonistas del receptor GLP-1, una familia de fármacos que en España se comercializan, sobre todo, bajo el nombre comercial de Ozempic. Se patentó hace unos años para ayudar a los enfermos de diabetes. Después pasó a ser una milagrosa droga adelgazante, aunque muchos expertos advierten contra su uso descontrolado para perder peso rápidamente. En los últimos meses, además, se está estudiando si podría servir también para tratar adicciones, ya que algunos usuarios han reducido el consumo de alcohol. Es pronto para confirmarlo, pero ya hay estudios científicos que parecen señalar algunos de los motivos tras esta bajada del consumo que, en cualquier caso, no afecta a todos los pacientes por igual.
La idea de que una droga prometa, con un pinchazo a la semana, no solo facilitar el adelgazamiento, sino el dejar de fumar, reducir el consumo de alcohol y eliminar otras adicciones, puede suponer una revolución en el campo de la medicina. Hasta ahora, estas habían sido tratadas de forma específica: metadona para los opiáceos, bupropión para el tabaquismo... Pero si se confirman los estudios que están en marcha, los agonistas del GLP-1 podrían cambiar todo esto al atacar el problema de raíz, alterando el circuito de recompensa fundamental del cerebro.
Disponible en: https://elpais.com/salud-y-bienestar/2023-06-15/ozempic-las-inyecciones-adelgazantes-que-pueden-abrir-la-puerta-a-acabar-con-el-consumo-abusivo-de-alcohol.html. Acceso en: 14/06/23. 

A partir do texto apresentado, conclui-se que:
A
o uso do medicamento mostra vantagens que dispensam a prescrição da substância.
B
a comprovação do uso para combater vícios fez com que o medicamento também fosse aprovado em um uso emagrecedor.
C
mesmo que o tratamento para vícios se mostre eficaz, não é indicado usar a substância de forma descontrolada para emagrecimento.
D
alguns especialistas são contra o uso descontrolado para o combate de vícios. 
E
o medicamento pode combater o problema de diabetes e sobrepeso pela raiz, eliminando a ideia que o cérebro tem de que a comida é uma recompensa.