El acordeonista
Título: El acordeonista Autor: Pablo Picasso Año: 1911 Características: Óleo sobre lienzo 130,2 cm x 89,5 cm Localización: Museo Salomon R. Guggeinheim, Nueva York.
La pintura retrata a un hombre sentado tocando un acordeón. La división de formas tridimensionales en un plano bidimensional indica que la pintura es del estilo del cubismo analítico, desarrollado por Picasso entre 1907 y 1914. Era un nuevo estilo de arte innovador, que en sus primeras etapas implicaba romper superficies en planos claramente definidos. En 1911, Picasso y Georges Braque pasaron el verano en Céret, en los Pirineos franceses, un período que se considera un momento importante en el desarrollo del cubismo.
El inicio del cubismo puede verse como un rechazo de las técnicas de pintura tradicionales y las imitaciones realistas del mundo natural. Hasta 1910, el tema de las obras de arte cubista todavía podía interpretarse, ya que la figura u objeto en las pinturas se transmitía de forma fracturada, pero reensamblada en cierta medida para ofrecer una representación distinguible del tema. Sin embargo, de 1910 a 1912, Picasso y Braque abstrajeron aún más sus obras, reduciendo el tema a una serie de planos superpuestos, más complejos y difíciles de comprender. Las pinturas de este período también estuvieron dominadas por tonos casi monocromáticos de marrón, gris y negro.
La pintura muestra un acordeonista sentado, que se define por una serie de planos triangulares alineados verticalmente, semicírculos y ángulos rectos. Los pliegues del acordeón y sus teclas se pueden ubicar en el centro, mientras que la zona inferior del lienzo muestra las volutas de un sillón. La obra El acordeonista ha sido descrita como una «composición desconcertante» y es tan incomprensible que sus antiguos propietarios la confundieron con un paisaje porque lleva la inscripción «Céret» en el reverso.
Internet: (con adaptaciones)
A partir del texto anterior, juzgue:
Las obras de Picasso, pertenecientes al mismo período que El acordeonista, se destacan por la ausencia de una amplia gama de colores.