Contrabando y traición
Angel González
Salieron de San Isidro,
procedentes de Tijuana,
traían las llantas del carro
repletas de yerbamala;
Eran Emilio Varela
y Camelia "La Texana".
Pasaron por San Clemente,
los paró la emigración;
les pidió sus documentos,
les dijo ¿"de dónde son"?
Ella era de San Antonio,
una hembra de corazón.
Una hembra si quiere a un hombre
por él puede dar la vida,
pero hay que tener cuidado
si esa hembra se siente herida:
La traición y el contrabando
son cosas incompartidas.
A Los Ángeles llegaron,
a Hollywood se pasaron
en un callejón oscuro
las cuatro llantas cambiaron.
Ahí entregaron la yerba,
y ahí también les pagaron.
Emilio dice a Camelia:
"hoy te das por despedida,
con la parte que te toca
tú puedes rehacer tu vida,
Yo me voy pa’ San Francisco
con la dueña de mi vida".
Sonaron siete balazos,
Camelia a Emilio mataba;
la policía sólo halló
una pistola tirada.
Del dinero y de Camelia
nunca más se supo nada.
(Canción popular de México, interpretada por el grupo Los Tigres del Norte. Encontrado en: http://www.corridos.org/, acceso en 10.09.2007.)
La canción trata:
I. de la violencia contra las mujeres.
II. de la adopción de algunos valores del narcotráfico en las relaciones amorosas entre hombres y mujeres.
III. de la situación de marginalidad de algunos latinoamericanos en los Estados Unidos.
IV. de las rígidas leyes estadounidenses para los inmigrantes latinos.
Podemos afirmar que: