ENTRE EL PAPEL Y LA PANTALLA: EL FUTURO DE LA PRENSA ESCRITA
Durante mucho tiempo se ha cometido el error de tomar el medio electrónico como una adaptación del medio impreso. Si bien no es tan difícil imaginarse un escenario invertido - donde los medios impresos pasan a ser adaptaciones de los medios electrónicos - en mi opinión ninguna de estas dos opciones representa lo óptimo. Hay un mundo de diferencias entre pantalla y papel, y una vez terminada esta etapa de transición, vamos a poder ver que hay lugar para ambos, pero con una relación más compleja que la que se ve ahora. La relación entre pantalla y papel va desde gemelos hacia mellizos, hermanos y finalmente primos, con sus diferencias claramente marcadas.
Lo más ilustrativo para estas diferencias es el mundo de los periódicos. Durante mucho tiempo, en el ámbito de las noticias ha existido algo así como ‘el momento de la verdad’. Ese momento es alrededor de las 04:00 horas de la madrugada, cuando las prensas se ponen en marcha como una enorme locomotora a vapor, imposible de parar. Lo que dice el diario en ese momento es la verdad (debe ser verdad, si sale en el diario!) y la próxima oportunidad para corregir o actualizar esa ‘verdad’ se presenta recién 24 horas más tarde.
Por ejemplo, un error en una publicación impresa es un pecado. Pero un error en un medio electrónico - siempre y cuando corregido debidamente- demuestra rapidez y hasta puede generar confianza. La audiencia sabe que el mundo cambia cada minuto, y un medio electrónico que refleja esos cambios en tiempo real, genera cercanía. Un medio electrónico busca la verdad instantánea, más que la verdad común. Luego, la audiencia lo convierte en una verdad liquida, opinando, complementado y corrigiendo el contenido en tiempo real.
Hace unos meses tuve la oportunidad de conversar con la persona responsable en los años ‘90 para el lanzamiento deSFGate.com, el sitio web del San Francisco Chronicle y el primer portal de un periódico en generar ganancias. El sitio llegó a ser tan popular que las ventas de la versión en papel empezaron a disminuir drásticamente. La solución para este problema fue dejar de tratar al portal como un espejo en tiempo real del diario en papel. Publicando contenido diferente en cada medio, lograron recuperar parte importante de las ventas en papel aumentando al mismo tiempo las visitas al portal. Hoy día, con una audiencia mucho más acostumbrada a la participación, existen muchas otras formas para entregarles una identidad propia a los medios electrónicos.
Disponível em: https://houstonwehaveabigproblem.wordpress.com/2008/01/29/entre-papel-y-pantalla-el-futuro-dela-prensa-escrita/
Este artigo expõe uma reflexão sobre o futuro da imprensa escrita. Na perspectiva do autor, as diferenças entre os meios impressos e os eletrônicos: