El lápiz labial más antiguo del mundo jamás hallado se usó hace 5.000 años en lo que hoy es el sur de Irán, indica un nuevo estudio.
La pintura de labios de color rojo intenso, contenida en un frasco de piedra, fue encontrada en un antiguo cementerio en 2001, pero apenas ahora los investigadores lograron identificarla.
A diferencia de los lápices labiales modernos, probablemente se aplicaba con un pincel, afirmó el equipo internacional de científicos que estudió el hallazgo.
El descubrimiento arroja nuevas luces sobre “las imágenes públicas del atractivo femenino" en la Edad de Bronce, añadieron.
Uno de los investigadores que analizó el pintalabios, el profesor de arqueología Massimo Vidale, de la Universidad de Padua, en Italia, dijo a la BBC que el frasco que contenía la pasta cosmética fue desenterrado en un cementerio del tercer milenio antes de Cristo cerca del río Halil, en la provincia de Kermán, en el sureste de Irán.
Fue uno de los numerosos artefactos que surgieron después de inundaciones y cayeron en manos de saqueadores antes de ser recuperados por las autoridades iraníes.
El análisis vinculó el hallazgo con la "poderosa" civilización marhasi de la Edad de Bronce, que floreció en aquel momento en esa zona de Mesopotamia.
"Nos sorprendió porque la sustancia era muy diferente de las grises y compactas que habíamos encontrado anteriormente en otras jarras”, explicó Vidale.
"Cuando introdujimos un cincel en la abertura, se derramó un polvo suelto y homogéneo, de color gris oscuro violáceo". El equipo analizó el polvo seco y descubrió que contenía hematita, una sustancia que "dá un color rojo intenso a la pasta".
La hematita, combinada con otros ingredientes que incluyen aceites vegetales y ceras, formó "exactamente lo que uno esperaría de un lápiz labial moderno", dijo el profesor Vidale.
La sociedad en la región ha cambiado mucho desde la Edad de Bronce y ahora la teocracia moderna de Irán ve con malos ojos el uso de esos cosméticos.
Sin embargo, como advierten los investigadores, en el pasado las élites emergentes de la época usaban el maquillaje como parte de "la exhibición de lujo y estatus superior".
Vidale desconfía de cualquier afirmación tajante que califique a este lápiz labial como el más antiguo del mundo, dado que siempre existe la posibilidad de que aparezca una muestra anterior.
Adaptado de: PLUMMER, Robert. El lápiz labial más antiguo del mundo jamás hallado se usó hace 5.000 años en lo que hoy es el sur de Irán, indica un nuevo estudio. BBC News, 13/03/2024. Disponível em: https://www.bbc.com/mundo/ articles/cx0z7w0j272o. Acesso em: 15/03/2024.
Sobre o que é informado no texto, assinale o que for correto.
01) O texto foi escrito com o objetivo de divulgar a descoberta de um batom, usado há 5000 anos no Irã.
02) Ao contrário das maquiagens já encontradas, de cor cinza, o batom encontrado é cinza arroxeado.
04) A sociedade moderna no Irã continua utilizando a maquiagem como ferramenta de exibição de luxo e de status superior.
08) Os pesquisadores se surpreenderam porque as maquiagens encontradas anteriormente eram compactas, ao contrário da que encontraram agora no Irã, que é um pó solto e homogêneo.