Questão
Universidade de Taubaté - UNITAU
2013
1ª Fase
VER HISTÓRICO DE RESPOSTAS
El-verdadero-sombrero37204cf45c5
El verdadero sombrero Panamá

(Adaptado de las informaciones que se encuentran en: http://www.sombrereriamil.com/sobresombreros/los-panama-se-fabrican-en-ecuador)

A mediados del siglo XIX, los buscadores de oro acudían a California por el istmo de Panamá, donde compraban sombreros importados del Ecuador. Con el correr del tiempo, estos recibieron el nombre del lugar de compra en vez del de origen. En cualquier caso, llegaron a ser muy populares.

En 1849, por ejemplo, el Ecuador exportó más de doscientas veinte mil unidades. En 1855, un francés residente en Panamá presentó los sombreros en la Exposición Universal de París. Los franceses, amantes de las nuevas tendencias, quedaron impresionados con el fino material, y hasta lo llamaron “tejido de paja”. Al poco tiempo, se convirtió en un complemento que denotaba elegancia y porte, de uso casi obligado.

La popularidad del Panamá aumentó, a principios del siglo XX, a raíz de la aparición en la prensa internacional de una fotografía del presidente estadounidense Theodore Roosevelt luciendo un elegante fino; lo cual también elevó su demanda.

Las empresas más importantes del mundo se encargaron de su distribución. En Turquía, las leyes de modernización del país prohibieron en 1925 el fez (gorro tradicional) e impusieron el uso del panamá. En 1944, este ocupaba el primer lugar de las exportaciones ecuatorianas.

Durante la segunda mitad del siglo XX, disminuyó el uso del sombrero en general; sin embargo, el distinguido sombrero Panamá (en realidad un sombrero de hombre ecuatoriano) mantuvo su mística. De hecho, los sombrereros de prestigio de todo el mundo se disputan los ejemplares de máxima calidad. Los elegantes Panamás han cautivado tanto a famosos de antaño como a los de la actualidad.

Claro está que existen imitaciones menos costosas fabricadas en serie; pero, muchas se parten, y otras no dejan pasar el aire. En cambio, el genuino sombrero Panamá es ligero, fresco y dura toda la vida. Su calidad depende tanto de la finura y regularidad del tejido como de la uniformidad del color. Se teje a mano y, por tanto, cada ejemplar es único. Aunque, los de menos calidad cuestan unos cuantos dólares, los mejores, los superfinos de Montecristi, por poner un ejemplo, pueden llegar a tener precios solo al alcance de algunas bolsillos. Pero, cualquier propietario de un buen Panamá dirá que es simplemente impagable.

La opción correcta es:
A
El sombrero Panamá se llama así porque se elabora en ese país.
B
Ecuador importa miles de sombreros Panamá.
C
Los sombreros Panamá se hacen en Ecuador.
D
Los franceses también fabrican sombreros Panamá.
E
Los más elegantes sombreros Panamá los hacen en California.