En ese fragmento de A Grande Arte, se encuentran dos casos de pronombre complemento átono de tercera persona, uno reflexivo en posición enclítica – “hospedou-se” – y otro de objeto indirecto en posición proclítica – “lhe falou”. Señale la opción en que correctamente se expliquen las normas sobre el uso y la colocación pronominal en español.
Questão
Pontifícia Universidade Católica de Goiás - PUC - GO
2011
Fase Única
En-ese-fragmento571626981c
A
Hay tanta redundancia en el uso pronominal en español que se vuelve necesario sustituir el pronombre de objeto directo de tercera persona ‘lo’, ‘los’, ‘la’ o ‘las’ por el reflexivo ‘se’, siempre que ese aparezca en posición pos verbo (proclisis).
B
Cuando el verbo es bitransitivo, se coloca, preferencialmente, el pronombre átono de objeto indirecto (OI) antes del de objeto directo (OD), independientemente de su posición en relación al verbo – proclisis o enclisis.
C
Además de la proclisis y de la enclisis, se pueden encontrar también casos conocidos como mesoclisis, cuando se colocan los pronombres en la mitad de un verbo; eso ocurre solamente con verbos en el subjuntivo.
D
Es mucho más fácil encontrar ejemplos de mesoclisis en el habla cotidiana que en libros de gramática, en los que se busca siempre una alternativa más sencilla y menos compleja.