
“¿Eres un artista de la fuga?”, por Álvaro Ibáñez.
Diferir. Aplazar. Intentar evitar lo inevitable, postergándolos con acciones irrelevantes, a veces incluso de forma irracional. Son algunas de las definiciones de la procrastinación, un término tan difícil de pronunciar como de comprender en profundidad.
¿Acabar el informe que hay que entregar el lunes? Mejor echar un vistazo al correo por si hay algo… ¿Limpiar el trastero y llevar los cacharros inútiles al punto de reciclaje? Tal vez cuando acabe de reordenar los libros de la estantería por colores, a ver qué tal quedan… ¿Recopilar las notas de gastos para pasarlas a contabilidad? Después de dar una vuelta por Facebook a ver qué se cuece…son ejemplos cotidianos de un fenómeno que cuando se explica a la gente que nunca ha oído la palabra muchas veces hace exclamar un: “¡ajá, a mí me ha pasado eso!”
Y es que muchas personas encajan en la irónica definición de los líderes del mañana: aquellos que prefieren invertir el refrán y dejar a toda costa para el día siguiente lo que deberían hacer hoy. Pero, a diferencia de vagos, perezosos e impuntuales, los procrastinadores son conscientes de que su comportamiento es incorrecto, se sienten mal y saben que les traerá problemas. Los holgazanes simplemente tienen pocas ganas de ponerse a hacer algo, pero no suelen reemplazarlo de forma consciente por otras tareas. ¿Qué hay que ordenar un archivo de viejos documentos de la oficina? Pues el procrastinador perderá el tiempo dibujando con colores esquemas de cómo lo va a organizar. Luego los pasará a limpio, después al ordenador… mientras que el vago se dedicará a holgazanear.
En la mayor parte de la población, el sentido de la responsabilidad y la fuerza de voluntad permiten superar esa tendencia a posponer los cometidos desagradables, pero hay quien no consigue.
Revista Muy Interesante Nº 345
Glosario
- Cacharro: vasilha quebrada; coisas inservíveis; lixo.
- Cocer: ferver. No texto: (o que está acontecendo)
- Ganas: vontade.
- Invertir: investir.
- Postergar, Posponer: preterir, adiar.
- Reemplazar: recolocar.
- Soler: ter o costume de.
La expresión “echar un vistazo” significa: