Hispanos y latinos están remodelando los estados de todo el país
La población latina o hispana representa actualmente alrededor del 19% de la población de Estados Unidos. Su tamaño es el resultado de décadas de crecimiento constante.
En la última década, la población hispana total creció un 23% en todo el país. En California, el grupo se convirtió oficialmente en el mayor grupo racial o étnico del estado por primera vez, según los datos del censo de 2020. El grupo representa el 39,4% de los californianos, un aumento respecto al 37,6% de 2010. La población blanca no hispana en California era del 34,7%, en 2020.
Aunque hay grandes concentraciones de latinos en el suroeste, hay comunidades latinas de rápido crecimiento en el medio oeste, a lo largo de la costa este y en el sur.
Dakota del Norte, Louisiana, Dakota del Sur, Tennessee y Vermont han visto el mayor crecimiento de la población hispana desde 2010 en comparación con otros estados, según un análisis de CNN de los datos del censo.
En Dakota del Norte, la población hispana experimentó un aumento del 148%, algo que, según los expertos, fue en parte el resultado de la industria del petróleo y la construcción en el estado.
Kevin Iverson, demógrafo del Departamento de Comercio de Dakota del Norte, dijo que el auge del petróleo de Bakken atrajo a miles de trabajadores, incluidos muchos latinos, al estado en la última década.
Los latinos están abrumadoramente representados en la industria de la minería, el transporte y la construcción, dice Iverson, y parecen ser estadounidenses de segunda o tercera generación. Representan hasta el 5% de la mano de obra del estado, una cifra que ha crecido en los últimos 20 años a partir de cero, dijo.
Fuente: https://cnnespanol.cnn.com/2021/10/04/5-graficos-que-ilustran-por-que-ser-hispano-o-latino-en-ee-uu-es-mas-que-hablar-espanol/. Adaptado.
