Questão
Universidade Federal de Goiás - UFG
2013
1ª Fase
LAS-PLANTAS-GUINEA261873ae9b4
LAS PLANTAS DE GUINEA ECUATORIAL: MAÍZ



El maíz, procedente, como tantas plantas útiles, de la América tropical, se cultiva con mucha frecuencia en los alrededores de los poblados de Guinea. Para prosperar bien, necesita que el suelo esté bien trabajado y que no se encharque, es decir, que tenga un buen drenaje. Es una planta muy útil, ya que sirve para alimentar, tanto a las personas como al ganado. Durante su cultivo ha de tenerse cuidado de que los pájaros no arruinen la cosecha, pues son muy aficionados al maíz. También, una vez recogida ésta, deberá mantenerse en un lugar seco y bien ventilado.

Existen muchas variedades de maíz, pero el más habitual en Guinea es el de granos amarillos; esos granos son bastante grandes y, desde su plantación hasta su recogida, suelen transcurrir unos tres meses, por lo que se plantan y cosechan dos veces al año

Las mazorcas, cuando aún están verdes, se consumen asándolas o cociéndolas. Una vez completamente maduras se desgranan, es decir, se separan los granos de la panoja, y estos granos se utilizan, cocidos, para sopas, como acompañamiento de platos o, secos y molidos, como harina para preparar una gran variedad de platos. También, salteándolos con un poco de aceite en una sartén, se preparan las conocidas palomitas de maíz. Para el ganado se utiliza la planta como forraje, tanto en verde como en seco.

REUS, Erika. Las plantas de Guinea Ecuatorial: maíz. Disponível em: <http://www.lagacetadeguinea.com/179/19.htm>. Acesso em: 18 set. 2012. (Adaptado)

El tercer párrafo es dedicado a destacar las utilidades del maíz. En él, se dice que en Guinea
A
las panojas maduras se suelen servir en cocidos.
B
los corazones de la mazorca se usan en sopas.
C
el grano se pone como aditamento en los platos.
D
lo aprovechable del maíz se convierte en pienso.
E
la harina del choclo se transforma en palomitas.