Questão
Universidade Federal de Minas Gerais - UFMG
2013
2ª Fase
Lea-el-texto-siguiente555e8b07a13
Discursiva
Lea el texto siguiente y, a continuación, haga lo que se le pide.

Civismo
El grado de civilidad de un país se mide en cómo trata a los animales

Rosa Montero

Parece que la crisis va a perjudicar bastante a los animales: varios países de la UE (Unión Europea) ya han incumplido las nuevas normas de protección para los animales de granja. Y todavía peor está la cuestión de los animales en nuestro país por la ligereza cañí con que el PP (Partido Popular) se ha puesto a resucitar la España de estoque y pandereta: esa Comunidad de Madrid que organiza visitas escolares a las plazas de toros, ese ministro de Educación que lo primero que dice es que va a meter dinero en la fiesta taurina ¡y con esta crisis! Yo no estoy a favor de la prohibición de la fiesta de los toros: ya está languideciendo sola a toda prisa, y el prohibicionismo, me parece, sólo le proporciona oxígeno. Pero el énfasis taurino de este nuevo gobierno, y su obsesión en convertirlo en rasgo identitario, me espeluzna por su ranciedad y su incultura, porque el grado de civilidad de un país se mide en cómo trata a los animales. Ministro Wert: demuestre que no vive de espaldas a la modernidad y, ahora que se están definiendo los contenidos de la asignatura de Educación Cívica, incluya el respeto básico a los animales. No hace falta hablar de los toros: dejemos eso dentro de una burbuja de silencio. Pero intentemos sacar siquiera un poco a este país de la barbarie.

Disponible en: <http://elpais.com/elpais/2012/02/20/opinion/1329739526_020260.html> (Adaptado). Acceso en: 08 jun. 2012.

Nuria y Esteban están seleccionando algunos artículos de diversos periódicos y comentan algunos de ellos. COMPLETE cada hueco utilizando la forma apropiada de los verbos gustar o preferir.

(El primer ejercicio está puesto como ejemplo.)

Esteban: Oye, Nuria, ¿has leído este artículo de Rosa Montero, el del 20 de febrero de 2012?

Nuria: A ver... Ah, el que habla sobre las corridas de toros, ¿no? Sí, lo leí. A mí me gusta mucho la manera como escribe Rosa Montero. Además como no _____________________ nada las corridas de toro, el artículo me encantó. Y a ti, ¿____________________?

Esteban: Bueno, te confieso que _____________________ otros que ha escrito. Yo no voy a las corridas de toros, pero entiendo que haya gente a quien ____________________. El toreo es una tradición en muchas partes de España y personas como mi abuelo y sus amigos ____________________ ir a la plaza de toros a ir al cine o al teatro.

Nuria: La verdad es que no me cabe en la cabeza ese tipo de afición. ¿Por qué no se van a bailar y dejan en paz a los animales? ¿Sabías que a algunos reyes todavía ________________ cazar elefantes?

Esteban: Sí, ya lo sé... ¡Pobres elefantes! Pero las corridas son otra cosa. El torero respeta el toro, conoce su lenguaje, sin hablar de todo el ritual y simbología. En fin, es un mundo aparte. ¡Confiesa que a ti __________________ los toreros en sus trajes de luces!

Nuria: ¿No te has dado cuenta de que los tiempos cambiaron y que a muchas mujeres ya no _________________ estos valentones? Nosotras ________________ hombres que sean más sensibles y que sepan respetar a los demás, especialmente a los más débiles.

Esteban: A vosotras casi ________________ más el toro que el torero, ¿no?

Nuria: No has entendido nada, ¿verdad? ¿Te vuelvo a explicar?