PATOS SILVESTRES
Un grupo muy numeroso de aves acuáticas son los patos. En Chile existen veintiún especies diferentes, entre ellas, algunos muy pequeños y escasos como el "Pato rinconero", ave que tiene la rara costumbre de no construir nido propio, poniendo sus huevos en nidos de otros patos, taguas u otras aves. Otro pato admirable por sus costumbres es el "Pato cortacorrientes", que vive solo en ríos y esteros correntosos. Su costumbre de remontar torrentes y de nadar por rápidos es única entre los patos. El "Pato rana" prefiere zambullirse para buscar el alimento en el fondo del agua. Es excelente nadador y buceador; sin embargo, no vuela bien. Construye nidos toscos de totoras. Es frecuente que algunos huevos se caigan al agua debido a que el nido muchas veces es confeccionado con poca perfección. Los huevos son grandes, blancos y tienen cáscara rugosa. Los patitos nacidos tienen el cuerpo cubierto de pelusa negra. Son excelentes nadadores e zambullidores. Desde el primer día de vida bucean por su propio alimento. Sólo en primavera lucen los machos adultos plumaje, de llamativos colores. Las hembras, crías y machos fuera de la época reproductiva tienen plumas café grisáceas.
(Extraído de: Aves de Chile. Thomas Daskan & Jürgen Rottmann, Publicaciones Lo Castillo, ed. 2, 1986)
De acordo com o texto, o Pato Corrente habita em: