Questão
Universidade Estadual de Ponta Grossa - UEPG
2024
Fase Única
Que-sabemos-Taam-ja-l36536fe40ba
Discursiva
Qué sabemos de Taam ja ’, e l m isterioso agujero azu l en las profund idades de l Caribe en Yucatán

Andrea Fischer – 04/03/2023 .

La Bahía de Chetumal, en la costa este del estado mexicano de Quintana Roo, ha escondido durante milenios al segundo agujero azul más grande del mundo: Taam ja’. Cubierto por una densa capa de mar verde, típico del Caribe, había permanecido oculto de la mirada científica. Hasta ahora.

Un equipo de investigadores de ECOSUR-Unidad Chetumal está a cargo de la expedición para analizar este agujero azul.

El concepto

Definidos como una cueva submarina o sumidero, agujeros son formaciones geológicas naturales que adquieren una coloración más oscura con respecto a la superficie por su profundidad.

Es común que permanezcan sin explorar, dicen los investigadores, porque tienden a ser poco accesibles.

En las fauces de una cueva submarina

El equipo cuenta con especialistas de diferentes ramas del conocimiento, y se adentraron por primera vez a las fauces de Taam ja’ este año. Para la investigación, se emplearon técnicas de ecosondeo para conocer más sobre el ecosistema que abraza esta cueva submarina.

Sin embargo, los investigadores echaron mano de los pescadores locales para explorar sus características geomorfométricas y fisicoquímicas.

“A diferencia de la conocida literatura sobre cenotes en la península de Yucatán”, explican los investigadores mexicanos, “No se hacen referencias a agujeros azules en la región”.

Parece ser que el Agujero Azul de Taam ja’ tiene una forma circular casi perfecta en la superficie y abarca un área superior a los 13 mil metros cuadrados. Los resultados de la investigación arrojaron que la cueva alcanza los 274.4 metros por debajo del nivel del mar, con lados empinados de pendientes de menos de 80°.

No sólo eso. Los perfiles hidrográficos muestran una columna de agua estratificada al interior del agujero azul. Se sabe, además, que cuenta con una cámara completamente desprovista de oxígeno. Con todo lo anterior, los científicos no escatimaron en describir al agujero azul como un ambiente único en un comunicado.

Adaptado de: FISCHER, Andrea. Qué sabemos de Taam ja’, el misterioso agujero azul en las profundidades del Caribe en Yucatán. National Geographic En Español, 2023. Disponível em: <https://www.ngenespanol.com/el-mundo/taam-ja-el-segundo-agujero-azul-mas-grande-del-mundo/>. Acesso em: 02/04/2023.


Identifique as alternativas que apresentam o modo correto de escrever os números citados na publicação e assinale o que for correto.

01) 13.000 – trece mil.

02) 80º – ochenta grados.

04) 274 – dos cientos y setenta y cuatro.

08) 2.023 – dos mil y veinte y trés.