Saber leer y aprender a partir de los textos escritos es, sin duda, una paradoja en nuestra sociedad actual. A pesar de que suponemos que la educación formal escolar, cada día con mayor cobertura en muchos países del mundo, podría asegurar un debido proceso de instrucción y aprendizaje de la lectura, bien sabemos que el asunto no es tal. Incluso a pesar de la masificación de la comunicación escrita, no existe certeza de que los lectores lean y comprendan de forma cabal la información que circula con mayor democratización a través de los diversos formatos digitales. Y es justamente allí donde reside la paradoja.
Saber leer se ha vuelto una habilidad fundamental en la cultura letrada actual y en el mundo globalizado contemporáneo. Los nuevos formatos digitales, entonces, imponen nuevos modos de leer y desafían el lector a participar de nuevos planes estratégicos, en donde su protagonismo como interactuante con el escritor –a través de la virtualidad– adquiere relevancias insospechadas.
PARODI, G. (coord.). Saber leer. Montevideo: Aguilar, 2010. p. 11.
A) Explica, con tus propias palabras, en que consiste la paradoja relacionada a la lectura de que trata el texto.
B) Describe el lector que requiere la cultura letrada actual. Apunta por lo menos dos de sus características además de saber leer.