Questão
Associação Catarinense das Fundações Educacionais - ACAFE
2024
Fase Única
VER HISTÓRICO DE RESPOSTAS
TEXTO-PARTE5745682440f
TEXTO - PARTE 2

Beneficios del berro

Cuenta con varias características y propiedades para mejorar la salud: hierro, calcio, vitamina K, luteína y zeaxantina son algunos de los integrantes pertenecientes al cóctel de minerales importantes que ayudan a incrementar la densidad ósea, fortalecer la vista y el sistema defensivo del organismo y a reducir la diabetes, entre otros beneficios:

- reforzador óseo: una ingesta baja de vitamina K puede aumentar el riesgo de fracturas óseas en un individuo, señala el portal Medical News Today. Asimismo, consumir aproximadamente 200 gramos de berro al día ayudaría a una persona a satisfacer sus necesidades diarias de vitamina K, destaca el departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos. Como consecuencia de su consumo, mejora: la salud ósea, la forma en que el cuerpo absorbe el calcio y reduce la cantidad de calcio que una persona pierde en la orina.

- poder antioxidante: los antioxidantes protegen a las células del cuerpo del daño causado por los radicales libres –responsables del envejecimiento prematuro–. Un estudio titulado “Perfil de compuestos fenólicos y actividad antioxidante de 12 vegetales crucíferos” encontró más de 40 flavonoides únicos, un tipo de químico vegetal, en el berro. También se observó que este alimento superaba a los demás vegetales analizados en el estudio en términos de cantidad total de fenoles y capacidad para neutralizar los radicales libres. Otra investigación publicada en la revista Evidence-based Complementary and Alternative Medicine ha llegado a relacionar los compuestos antioxidantes del berro con un menor riesgo de diabetes y enfermedades cardíacas.

- mejora la visión: “la luteína y la zeaxantina son antioxidantes que se encuentran en el pigmento de los vegetales de hoja verde y otros alimentos de color intenso. Son esenciales para proteger la mácula –el área de los ojos que da la visión central, que es la más detallada–”, señala la Academia Americana de Oftalmología. La licenciada en Nutrición, Valentina Martínez detalla que los carotenoides que posee este alimento actúan como agentes antioxidantes que potencialmente pueden reducir el riesgo de cataratas y enfermedades oculares relacionadas con la edad.

- disminuye el colesterol: el berro puede ayudar a tratar el colesterol, lo que puede mejorar la salud del corazón. Esa es la conclusión de un estudio llamado “Efecto de los extractos hidroalcohólicos de hojas de Nasturtium officinale sobre el perfil lipídico en ratas con dieta alta en grasas”; según pudieron observar los estudiosos, los 10 días que los roedores pasaron bajo tratamiento con extracto de berros su colesterol total disminuyó en un 34% y el colesterol LDL “malo”, un 53%.

En cuanto a si existen contraindicaciones, Martínez señala que, a nivel general, todas las personas lo pueden consumir siempre que esté correctamente lavado. “Deben evitar su ingesta aquellas personas que toman pastillas anticoagulantes porque aporta vitamina K que puede interferir en los procesos de coagulación”, agrega.

Por último, hace hincapié en que diariamente no es necesario comer ningún alimento puntual, sino que lo importante es tener una dieta equilibrada y “si a ésta, le aportamos de manera semanal alimentos como el berro, vamos a estar añadiendo a nuestro organismo nutrientes indispensables”, detalla.

Adaptado de: https://www.lanacion.com.ar/salud/nutricion/un-estudio-revela-cual-es-laverdura-mas-sana-y-beneficiosa-para-consumir-nid19092023/ Acceso en: septiembre 2023

Lee el fragmento que sigue y señala la proposición que expresa la misma idea.

“Por último, hace hincapié en que diariamente no es necesario comer ningún alimento puntual, sino que lo importante es tener una dieta equilibrada y “si a ésta, le aportamos de manera semanal alimentos como el berro, vamos a estar añadiendo a nuestro organismo nutrientes indispensables”, detalla.”
A
Además, destaca que no es recomendable consumir alimentos diferenciados diariamente, sino que lo crucial radica en mantener una dieta restricta. Además, subraya que, al incorporar semanalmente alimentos como el berro, estamos enriqueciendo nuestro cuerpo con nutrientes esenciales.
B
Finalmente, subraya la importancia de no requerir el consumo de alimentos específicos a diario, sino más bien enfocarse en mantener una dieta equilibrada. Además, destaca que, al incorporar alimentos como el berro de manera semanal, estamos proporcionando a nuestro cuerpo nutrientes esenciales.
C
Al final, insiste que habitualmente no es de suma importancia consumir algún alimento estricto, más bien respetar una dieta sana y según él, si la completamos con algún tipo de proteína, estaremos agregando los nutrientes necesarios a nuestro cuerpo.
D
Sin embargo, enfatiza que es importante consumir alimentos específicos a diario, ya que contribuyen de manera significativa a mantener una dieta equilibrada. Además, destaca que, al incorporar semanalmente alimentos como el berro, estamos enriqueciendo nuestro organismo con nutrientes indispensables.