Texto 1
Itamar Vieira Júnior, autor de Arado torcido: “La historia de Brasil aún nos atraviesa”
“La literatura tiene un papel relevante para hacer frente a las diferencias entre seres humanos por su origen”, asegura el brasileño.
Redacción AN / HG 14 Sep, 2023 09:14
El escritor brasileño Itamar Vieira Júnior, autor de Arado torcido, que circula en México bajo el sello Textofilia, reclama la necesidad de recordar el pasado para proyectar “un futuro diferente, para todos”, en el que las diferencias raciales “no importen tanto”.
En una entrevista con la agencia EFE, Vieira Júnior hizo referencia a la esclavitud en el período colonial en Brasil, que marca el libro. “Se creó una clasificación del valor de las vidas que importan y de las vidas que no importan que nunca ha sido deconstruida hasta el día de hoy”, reclamó.
En este contexto, consideró que la literatura tiene un papel relevante para hacer frente a las diferencias entre seres humanos por su origen, algo que aseguró haber percibido en su gira de presentación de Arado torcido: “Es cuestión de leer para encontrar lo que nos une y no lo que nos separa”. “Esta es la invitación que hago: más allá de las diferencias, que todos nos podamos reconocer en nuestra humanidad”, defendió.
Deconstruir el concepto colonial de raza
Su novela cuenta la historia de dos hermanas, Bibiana y Belonísia, que residen en el Brasil rural y cuyo trasfondo corresponde a las comunidades quilombolas, formadas por esclavos fugitivos, que Vieira Júnior conoció durante su etapa viviendo en el campo. “La existencia de estas comunidades está directamente relacionada con el período en que Brasil fue un país esclavista durante cuatro siglos”, destacó el escritor brasileño, cuya meta es alejarse del concepto “colonial de raza”. “Necesitamos deconstruir todo esto para diseñar un futuro diferente”, manifestó.
El escritor nació hace 44 años en Salvador, capital del estado brasileño de Bahía, y escribe desde la infancia, por lo que, para él, la literatura forma parte de su vida. “Me permitió experimentar vidas nuevas, lugares nuevos, comprender que mi vida es muy pequeña comparada con lo que todos podemos ser”, dijo. Aun así, su propia trayectoria se entrelaza con la de Brasil: “Siento que mi cuerpo lleva la historia de un país”.
Vieira Júnior acaba de publicar la novela “Salvar o fogo”, que por el momento únicamente se encuentra disponible en portugués. El autor prometió que este relato no sería el último: “Pretendo continuar escribiendo estas historias que tengo que contar”.
Disponible en: https://aristeguinoticias.com/1409/cultura/itamar-vieira-junior-autor-de-arado-torcido-la-historia-de-brasil-aun-nos-atraviesa. [Adaptado].
A partir de las informaciones presentes en el texto 1, señala la(s) proposición(es) correcta(s).
01. Con el éxito de las novelas de Vieira Júnior en Latinoamérica, todas sus obras fueron traducidas al idioma español.
02. La literatura abre la posibilidad de enfrentar las diferencias entre los seres humanos por su origen.
04. La novela Arado torcido retrata la esclavitud y sus consecuencias en el período colonial de Brasil, pero que aún siguen teniendo eco en el presente del país.
08. El título del texto 1 sugiere que la historia de Brasil, especialmente su pasado colonial y esclavista, sigue teniendo un impacto profundo en la sociedad actual.
16. El autor de Arado Torcido concedió la entrevista mientras estaba en México para el lanzamiento de su nueva novela “Salvar o fogo”.
32. El trecho “siento que mi cuerpo lleva la historia de un país” sugiere una identificación personal de Vieira Júnior con las experiencias históricas de Brasil.